miércoles, 16 de marzo de 2011

Elementos de una presentación

Todas las presentaciones son diferentes y cada una de ellas tiene un propósito diferente como y anteriormente mencionamos podemos separar las presentaciones en dos tipos presentaciones con expositor y sin expositor.
Pero desde el momento en el que nos dicen que se realizará una presentación con expositor debemos tomar en cuenta el uso de los siguientes pasos:
a) Presentación: En este punto podemos tomar en cuenta el uso de una imagen referente al tema que abordaremos en la cual preferentemente también se incluya en titulo de nuestro tema.
b) Frase fuerte: Se utiliza una frase acorde a nuestro tema, de preferencia que sea creada por nosotros. Esto con el propósito de atraer la atención del publico.
c) Desarrollo: Como su nombre nos lo indica en este paso llevamos acabo la expliación de nuestro tema, pero ahí que tener muy presente que en cada una de nuestras diapositivas la información tiene que estar balanceada, ya que no pueden existir demasiadas imagenes y poca información o al revés. También podemos utilizar tablas, cuadros, videos, etc. Para hacer llamativa nuestra presentación.
d) Cierre: En el caso del cierre hay que utilizar algo diferente a lo que se realizo durante toda la presentación con el propósito de tener un cierre que impacte, el cual aunque la presentación haya finalizado pueda dejar al publico pensando en lo que hablamos. Para esto podemos utilizar otra frase que impacte, pero acompañada de una imagen, o también podríamos utilizar un dato estadístico que sea atractivo al publico.
Algo que debemos tener siempre presente es que nuestra presentación debe iniciar con algo llamativo, pero el cierre tiene que ser lo mas impactante de nuestro trabajo.
Publicado por: Pamela :)

sábado, 5 de marzo de 2011

Tablas

El uso de las tablas en las presentaciones de Power Point nos son útiles al querer dar una vista diferente a nuestros datos, además de ordenar la información de una forma más atractiva al publico.
Otro de los beneficios que nos brinda el incluir tablas en nuestra presentación es que podemos convertirlas en grafías donde muestre los datos que se encuentren en nuestro cuadro de datos. Esto puede ser de gran utilidad en caso para aquellos que nescesiten hablar sobre algún dato importante, una encuesta, un cuadro de comparación, etc.
¿Como realizo una tabla?
Los pasos que se utilizan para insertar en una tabla son muy fáciles de comprender, y los mencionaremos a continuación:
1.- Hacemos la inserción de una nueva diapositiva, o podemos trabajar en la misma que estamos utilizando.
2.- Nos ubicamos en la barra de menú y accedemos a la opción de insertar, en la parte izquierda de nuestra pantalla(estando de frente a la computadora) se encuentra la opción tabla, y al hacer click en esa opción se nos desprenden otras mas, tales como seleccionar la cantidad de filas y/o columnas que utilizaremos o el crear una tabla con datos mas específicos.
3.- Una vez que ya hayamos elegido la cantidad de filas y columnas que contendrá nuestra tabla podemos observar que dentro de la tabla aparece la tabla que realizamos.
4.- Para agregar información dentro de nuestra tabla solo debemos colocar el mouse sobre la columna o fila en la que deseamos introducir ya sea texto y/o una imagen, hacemos click y podemos comenzar a escribir.
5.- Para darle una mayor presentación a nuestra tabla podemos encontrar en nuestra barra de menú las opciones herramientas de tabla,de las cuales se desprenden dos opciones mas, Diseño y presentación.Con estas opciones podremos editar la tabla a nuestro gusto.
Publicado por: Pamela.

martes, 22 de febrero de 2011

Presentación San Valentín














Publicado por: Pamela. :)

Pantalla principal de Power Point

Publicado por: Ammy, Pam y Mel.

Presentaciónes electronica

Las presentaciónes electronicas nos sierven como una herramienta para exponer algún tema. Existen dos tipos de presentaciones: con expositor y sin expositor. Es decir, las presentaciones que utilizan el expositor comunmente las utilizamos en presentacione escolares y/o empresariales. Por otro lado las presentaciones sin expositor son aquellas qeu algunas veces recibimos por correo, como cadenas, en estas no ahi una persona que nos explique la informacion de estas mismas.

Publicado por: Pam, Ammy y Mel.