Todas las presentaciones son diferentes y cada una de ellas tiene un propósito diferente como y anteriormente mencionamos podemos separar las presentaciones en dos tipos presentaciones con expositor y sin expositor.
Pero desde el momento en el que nos dicen que se realizará una presentación con expositor debemos tomar en cuenta el uso de los siguientes pasos:
a) Presentación: En este punto podemos tomar en cuenta el uso de una imagen referente al tema que abordaremos en la cual preferentemente también se incluya en titulo de nuestro tema.
b) Frase fuerte: Se utiliza una frase acorde a nuestro tema, de preferencia que sea creada por nosotros. Esto con el propósito de atraer la atención del publico.
c) Desarrollo: Como su nombre nos lo indica en este paso llevamos acabo la expliación de nuestro tema, pero ahí que tener muy presente que en cada una de nuestras diapositivas la información tiene que estar balanceada, ya que no pueden existir demasiadas imagenes y poca información o al revés. También podemos utilizar tablas, cuadros, videos, etc. Para hacer llamativa nuestra presentación.
d) Cierre: En el caso del cierre hay que utilizar algo diferente a lo que se realizo durante toda la presentación con el propósito de tener un cierre que impacte, el cual aunque la presentación haya finalizado pueda dejar al publico pensando en lo que hablamos. Para esto podemos utilizar otra frase que impacte, pero acompañada de una imagen, o también podríamos utilizar un dato estadístico que sea atractivo al publico.
Algo que debemos tener siempre presente es que nuestra presentación debe iniciar con algo llamativo, pero el cierre tiene que ser lo mas impactante de nuestro trabajo.
Publicado por: Pamela :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario